Reseña: Un corazón de
piedra
Título: Un corazón de
piedra.
Autora: Kat Spears
Editorial: Puck
(Ediciones Urano)
Colección: Latidos.
Páginas: 320
ISBN: 978-84-96886-42-1
Encuadernación: Rústica
con solapas.
Sinopsis:
Él
tiene el corazón de piedra.
Ella
es toda corazón.
Pero están a un solo latido de distancia
Se
llama Jesse Alderman, alias Sway, y te puede conseguir lo que necesites: un
trabajo de sobresaliente, un carnet de identidad falso, una cita con la chica
que te gusta... Sí, Jesse tiene influencias, aunque carezca de verdaderos
amigos. No confía en nadie y tiene razones para ello, pero no se las preguntes
porque no te las dirá. Está decidido a no pensar, a no sentir. Lo tiene todo
bajo control… O lo tenía, hasta que lo contratan para que le robe el corazón a
la chica más codiciada del instituto, la dulce Bridget Smalley… para
entregárselo a otro. Con grandes dosis de ironía y unos personajes tan reales
que es imposible no identificarse con ellos, "Un corazón de piedra"
recoge el motivo de Cyrano de Bergerac para darle un giro absolutamente
contemporáneo. Una historia sobre amistad, amor y autodescubrimiento tan ácida
como deliciosa.
Opinión:
Chico
conoce chica.
Chico
enamora chica...
Para
entregársela a otro.
Cuando
leí estas tres oraciones que aparecen en la portada del libro supe que tenía
que leerme este libro. Ni siquiera había leído la sinopsis, pero esas tres
líneas ya habían captado mi atención y me dije que tenía que leerlo enseguida.
Soy una romántica empedernida y me encantan las historias en las que el
protagonista tiene un corazón de piedra aparentemente nada le afecta. Pero que
tras el muro de hormigón armado que rodea su corazón hay una historia, un chico
incomprendido, que necesita ser escuchado, encontrar alguien que lo comprenda. Este
libro tenía toda la pinta de ser así.
ERROR.
Así
con mayúsculas.
Algo
de eso hay, si, no lo voy a negar, pero...
Vayamos
por partes:
La
novela, narrada con un lenguaje muy claro y directo (detalle que me ha
encantado) y en primera persona desde el punto de vista de Jesse, me ha supuesto
un soplo de aire fresco, ya que no estoy acostumbrada a leer historias narradas
desde el punto de vista del chico. Este detalle es el que más me ha gustado de
la novela. Poder conocer los pensamientos de Jesse, ya no sólo en lo que
respecta a Bridget, sino respecto a todo, a su día a día en el instituto, a su
trabajo como chico que todo lo consigue, etc.
Jesse
es un chico marcado por un acontecimiento familiar, al que supuestamente (sí,
digo supuestamente y ahora veréis por qué) nada le afecta. No siente nada. Tiene un corazón de piedra, lo que le permite hacer mejor su trabajo. Pero... ¿Por
qué supuestamente? Bueno, porque en teoría es un chico que tiene un chubasquero
perenne y todo le resbala. Al menos, eso es lo que dice la contraportada y lo
que yo entiendo cuando leo Él tiene el corazón de piedra, pero yo no
lo he visto en ningún momento de la novela. No he sentido que él carezca de
cualquier tipo de sentimientos porque desde el principio, sobre todo desde que
conoce a Bridget, él deja entrever todo lo que opina sobre ella, sobre lo que
le hace sentir, sobre lo que le gustaría vivir con ella… Incluso antes él ya
siente respecto a otras cosas. Ese es el gran pero que yo he visto en la
novela: se suponía que el chico tenía una coraza (algo tiene, pero yo no diría
que es una coraza completa, sino una semicoraza). Sin embargo, este detalle no
me ha impedido disfrutar de la novela. En verdad, me ha gustado mucho, sobre
todo el cambio que poco a poco se va viendo en él, respecto a su actitud frente
al mundo y la relación que se va fraguando con Bridget, Pete, Carter o el señor
Dunckleman, quien a pesar de tener una no muy extensa intervención es un
personaje sublime.
En
el pero que le encuentro a la novela
no sólo incluyo el tema del corazón y la falta de sentimientos, sino también el
tema de la relación que se va fraguando con Bridget. Me ha parecido demasiado
rápida por parte de él. A ver, resulta que Jesse la ve y con la misma rapidez
con la que uno chasquea los dedos, ella se cuela en su mente y en su corazón y
él ya no puede dejar de pensar en ella ni un instante. Pero… ¿no habíamos dicho
que él tenía el corazón de piedra?
Algo a lo que no le encuentro ningún pero es a los personajes. Me han parecido muy auténticos. Todos y cada uno de ellos me han cautivado con su manera de ser. Tal vez, la que más Bridget, aunque es demasiado buenaza. Y Jesse ha conseguido sacarme de quicio en más de una ocasión por su estúpido comportamiento. Pero aún así me han gustado mucho.
Siendo
sincera esperaba otra cosa; algo más como un chico que ha de pasar mucho tiempo
con la chica a la que tiene que camelarse para entregársela al que le ha
contratado y que en ese tiempo que comparten vaya surgiendo algo. Pero no,
ellos apenas pasan tiempo juntos antes de que él caiga rendido a sus encantos.
En cambio, las pocas veces que eso ocurre, ambos mantienen unos diálogos que me
han parecido una verdadera delicia, más por lo que no dicen que por lo que sí
dicen.
A
pesar de todo ello, y me repito, la novela me ha gustado, entre otras cosas
porque me ha sorprendido, no era lo que yo imaginaba y he de confesar que
cuando compré el libro lo hice con una ilusión tremenda porque tenía una pinta
buenísima, después leí unas reseñas negativas sobre ella y entonces entré en
pánico. Aun así, lo he leído en muy poco tiempo, me ha tenido enganchada desde
el principio hasta el final, deseando saber qué iba a ocurrir con Jesse, ya no
en lo que se refiere a Bridget, sino a su vida en general porque la de este
chico es una vida muy activa y un tanto rodeada de peligros.
En
definitiva, no ha sido como me esperaba. En cierto modo, ha sido bastante mejor
de lo que imaginaba porque me ha sorprendido, aunque sí que es cierto también
que el tema de la historia de amor entre Jesse y Bridget se me ha hecho
demasiado rápido y corto. Me hubiera gustado verlos interactuar más, sobre todo
al principio. Pero aun así, es una novela que recomiendo leer.
4.5/5
Criss