Desde Té con pastas y encuentros literarios os deseamos una Feliz Navidad y un Próspero Año 2015. Esperamos que el año que entra venga cargado de ilusión, esperanza y felicidad. Sobre todo mucha felicidad. Y libros, muchos, muchos libros :-)
miércoles, 24 de diciembre de 2014
Feliz Navidad
jueves, 18 de diciembre de 2014
Serie: The Walking Dead
The Walking Dead
Empieza
la primera parte de la quinta temporada de The
Walking Dead con una trama completamente nueva. Dejamos atrás al
Gobernador, a la prisión y a los virus extraños, y nos adentramos en otra nueva
“aventura”, donde Rick guiará al grupo hacia TERMINUS. Pero, ¿qué les espera
allí? Nada bueno, como siempre, y es que se han topado con personas horribles
que no durarán ni un segundo en hacerles daño. Carol volverá e
intentará ayudarles.
Nuevos
personajes, como el padre Gabriel, aparecerán para darle más misterio a la
temporada, y secretos que llevaban bastante tiempo ocultos saldrán a la luz.
También encontramos muertes, por supuesto, y no serán agradables. No he de
decir que veremos muchos Caminantes, ¿no?
La
segunda parte de esta temporada comenzara el próximo mes de febrero con una
nueva trama. Mientras tanto dejo aquí el tráiler de lo que veremos en el 2015.
Etiquetas:
Cine y TV,
quinta temporada,
serie,
The Walking Dead,
TV
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Reseña: Navidad en Manhattan
Título: Navidad en Mahattan
Autora: Gema Samaro
Serie: Susana Mercer, 2
Editorial: Harlequín Ibérica
Colección: HQÑ
Precio ebook: 2,84 €
ISBN ebook: 9788468749198
Sinopsis:
Quedan cinco días para Nochebuena y
Susana, lejos de su familia y sus amigos, lo extraña todo. Lo que no
sabe es que ellos no piensan dejarla sola en estos días. Así, irán
desfilando por Manhattan hasta convertir su vida en un absoluto caos.
Aparecerá su ex novio, empeñado en reconquistarla; también su madre y su
abuela, convencidas de que debe de dejar a su actual pareja porque es
más que peligrosa; después sus mejores amigos, que están a punto de
romper su relación. Su hermana Sofía desaparece misteriosamente y para
colmo en su casa habita un pianista fantasma y su amigo profesor
necesita de su ayuda para custodiar un objeto extraterrestre… En fin, el
escenario perfecto para “disfrutar” de unas auténticas Navidades de
pesadilla. ¿O no? ¿Y si la felicidad te sorprendiera cuando ya no
esperas nada?
¿Y si después de todo estas fueran las Navidades perfectas, o casi, con las que Susana ha soñado siempre?
Opinión:
He de decir que lo que no le suceda a Susana Mercer no le sucede a nadie. ¡Lo que me he podido reír con esta segunda parte de sus aventuras! Y es que, si bien la primera parte Susana & Co, me gustó mucho, esta me ha encantado aún más.
En Navidad en Manhattan ya no se nos cuenta una historia de amor como ocurriera en la primera novela de la serie (aunque de eso también hay), sino más bien, las peripecias de Susana a pocos días de la Navidad.
Ahora vive en Nueva York con su novio número... ¿? No lo voy a decir, para descubrirlo tendréis que leer la novela. Viven felices y contentos, pero su ex, el novio número... ¿? intentará reconquistarla por todos los medios que pueda (me he reído mucho con sus intentos de reconquista), aparecerán su madre y su abuela (¡Qué dos!) y pasarán unos días en su casa, pero claro Susana no les ha dicho que vive con su novio. De hecho, su madre ni siquiera sabe que tiene novio, así que al pobre novio número ¿? le hace pasar por el hijo del casero, pero la madre de Susana que tiene una imaginación muy viva, se cree que es un mafioso que se dedica a la trata de blancas y cosas por el estilo. Las diversas situaciones que la imaginación de la madre de Susana desencadenará son buenísimas. No pude parar de reírme y en algunos momentos llegué incluso a sentir vergüenza ajena.
Pero ahí no acabará la cosa. También aparecerán sus amigos: Isabel, Fran, Ruth (esta aparecerá con una aspirante a cantante que saca de quicio a cualquiera), el profesor Lully (a quien conoció durante su viaje en el Queen Mary 2 y que le pedirá a Susana un favor un tanto... digamos un tanto fuera de lo común), Hitomi, Vicente,... Pero además, aparecerán personajes nuevos como el becario de Susana.
Durante los cuatro días Susana tendrá que enfrentarse a muchas cosas, pero la más divertida de todas ellas es ¿cómo decirle a su madre que su compañero de piso es su novio y no un mafioso?
La narración sigue el estilo de la primera novela: amena, divertida, en primera persona; sin embargo, aquí ya no nos encontramos con flashbacks en los que la protagonista nos narra su pasado. Abundan los diálogos y ello la hace aún más amena de lo que ya, de por sí, es.
Sin duda es una historia recomendable al 100 %

Etiquetas:
Gema Samaro,
Harlequín ibérica,
HQÑ,
Navidad en Manhattan,
reseñas,
Susana Mercer
Reseña: Susana & Co
Título: Susana & Co
Autora: Gema Samaro
Serie: Susana Mercer, 1
Editorial: Harlequín Ibérica
Colección: HQÑ
Precio ebook: 3,79 €
ISBN ebook: 9788468738451
Sinopsis:
Susana está harta de todo, sobre todo
de su trabajo frustrante y de su complicada relación con Pablo, un
atractivo y ocupadísimo director de una empresa cosmética, y decide
romper con la rutina y los agobios y pasar unos días sola en un pueblo
perdido. Allí conoce a Maksim, un ucraniano, misterioso y cosmopolita,
empeñado en poner del revés su mundo. Pero ese mundo también está
empezando a cambiar, pues a Susana le surge la oportunidad de trabajar
en Nueva York y, sin pensarlo, lo acepta. Además, Nueva York es la
ciudad adonde Pablo va a trasladarse en breve y la ciudad en la que
casualmente a Maksim también le espera un trabajo. Todo sucede tan
deprisa que apenas le da tiempo a asimilarlo. Menos mal que ahora, y
gracias a ganar una apuesta a un tercer hombre que con su aparición
inesperada dará un vuelco a su destino, Susana pone a rumbo a Nueva York
en trasatlántico y tiene siete largos días de travesía por delante para
alejarse de Europa y repasar los últimos dos años de su vida: su
difícil historia de amor con Pablo, su incipiente y mágica historia con
Maksim, el descubrimiento de un oscuro secreto familiar, la azarosa vida
sentimental de sus amigos, las tribulaciones en su trabajo… Un viaje de
ensueño en compañía de personajes de lo más variopinto, pero sobre todo
una aventura en la que Susana descubrirá quién es realmente y quién la
ama.
Opinión:
Susana es una joven periodista que un día decide cambiar su vida en Madrid por irse a vivir y a trabajar a Nueva York. Pero no viaja en avión, sino en barco (nada más y nada menos que en el Queen Mary 2), aprovechando esa travesía para poner en orden su vida.
La novela está escrita en primera persona. Susana nos va narrando, a modo de diario, todo lo que le va ocurriendo con los distintos personajes a los que va conociendo durante su travesía, alternándolo con sus vivencias de los dos últimos años. Y, aunque, en su relato se centra en el amor y en sus novios (sí, sí novios. En plural. Es que Susana es bígama), también nos va contando lo que les sucede a sus amigos y a su familia durante esos dos años.
Lo primero que Susana nos cuenta es cómo conoció a su novio uno: Pablo, un importante empresario, dueño de los Laboratorios Caeli, a quien conoce cuando va a entrevistarle. La entrevista no transcurre como debiera (yo no pude parar de reírme, pues la situación que se le plantea a Susana al entrevistarle y lo que ocurre después es de lo más divertida) y Susana termina consolando a un hombre deprimido porque va a divorciarse de su mujer. Pablo es un hombre que se centra más en su trabajo que en cualquier cosa.
A partir de ahí, ambos comenzarán una relación. Y todo parece ir relativamente bien hasta que aparece el novio dos: Maksim, un joven ucraniano, que conoce en Valdepinos, lugar al que acompaña a su amigo Fran durante su mes de vacaciones. Maksim le enseña a Susana que las cosas pueden suceder de otro modo y termina enamorándose de él y saliendo con él.
La diferencia entre ambos es bastante notable, pero Susana es incapaz de decidirse por uno u otro, pues, como es bígama, está enamorada de ambos. Sin embargo, aprovechará el crucero en el que se embarca hasta su nueva vida en Nueva York, donde le esperan ambos, para pensar qué hacer al respecto.
En cuanto a los personajes secundarios no tiene ninguno desperdicio: ni los amigos y familia de Susana, ni los diversos personajes que conocerá la protagonista en el Queen Mary 2. Todos ellos son fundamentales para el desarrollo de la novela y para la decisión que Susana tomará al final del libro.
En definitiva, me ha parecido una novela muy amena, divertida y entretenida, con una historia que me ha enganchado desde el principio, pues después de conocer al novio uno y de ver cómo iba transcurriendo la relación de Susana con él, estaba ansiosa por conocer al novio dos y saber cómo terminaba ella siendo bígama.
Es un libro con el que me he reído la mayor parte del tiempo; si bien tiene escenas que son más profundas, la mayoría de ellas son situaciones que te provocarán más de una carcajada.
4,5/5
Criss
Etiquetas:
Gema Samaro,
Harlequín ibérica,
HQÑ,
reseñas,
Susana & Co,
Susana Mercer
viernes, 12 de diciembre de 2014
Reseña: El lenguaje de las flores
Título: El lenguaje de las flores
Autora: Vanessa Diffenbaugh
Número de páginas: 352
Tipo de edición: Bolsillo
Sello editorial: Salamandra
Colección: Letras de Bolsillo
PVP: 9,00 €
ISBN: 978-84-9838-513-7
Sinopsis:
A los dieciocho años, tras una vida entrando y saliendo de numerosos
hogares de acogida y pisos tutelados, Victoria Jones está obligada a
emanciparse por ley. Se ha convertido en una joven introvertida y
arisca, y sólo en su pasión por las flores se vislumbra un camino de
salvación. Finalmente, tras encontrar trabajo en una floristería, se
cruza con un joven a quien conoció diez años antes, durante la época en
que vivió en casa de Elizabeth, una madre de acogida que le enseñó el
lenguaje de las flores. El misterioso joven conoce un secreto que
atormenta a Victoria, aunque sólo ella puede arreglar cuentas con el
pasado. Así, Victoria, que es capaz de expresar los sentimientos de los
clientes con hermosos ramos, deberá aprender a interpretar sus propias
emociones, la única manera de deshacerse del enorme peso que arrastra
desde niña y que le impide encontrar la felicidad.
Opinión:
Carla fue quien me recomendó este libro. Lo cierto es que llevaba meses y meses recomendándomelo. Y no sé por qué, pero no me decidía. Hasta la semana pasada, en la que tuve ciertos problemillas con Internet y decidí leérmelo.
Criss
Etiquetas:
El lenguaje de las flores,
reseñas,
Salamandra.,
Vanessa Diffenbaugh
Suscribirse a:
Entradas (Atom)